lp-impermeabilizaciones-contacto
info@impermeabilizando.com.ar
Instalación-de-membranas-para-impermeabilizar-claves

Instalación de membranas para impermeabilizar: claves

Generalmente existen dos tipos de membranas, líquida e impermeabilizante. Para saber cual es el indicado para su techo le recomendamos realizar un diagnóstico que devele el material del inmueble y las fisuras o desgastes. A continuación le contamos que debe tener en cuenta a la hora de instalar una membrana.

Que tener en cuenta a la hora de elegir una membrana 

Para garantizar la durabilidad del trabajo es importante no solo encontrar la membrana indicada si no contar con un equipo especializado que asegure una adecuada instalación. Es necesario conocer el estado general del espacio a cubrir para programar el procedimiento y la elección del impermeabilizante.   

Sabemos que para elegir una membrana adecuada hay que tener en cuenta el estado del techo pero además características esenciales que mencionamos a continuación para ayudarlo a definir con mayor exactitud y correr menos riesgos. 

  1. Membrana pre elaborada o líquida: decidir cuál de las dos es la correcta depende de lo que se está buscando. Si desea que tenga mayor durabilidad (10 años) y resistencia porque la superficie a cubrir está muy dañada le recomendamos una membrana asfáltica. Por el contrario si la superficie a cubrir es poco transitada y no busco durabilidad si no soluciones rápidas sumado a un presupuesto bajo, le recomendamos una membrana líquida. 
  1. Determinar si la superficie es transitable es esencial. Si es una terraza le recomendamos las membranas geo transitables: “Geotrans” o “Ormiflex Geotextil” ideal para superficies donde es necesario caminar. Por otro lado tenemos las membranas de aluminio aptas para superficies sin circulación.
  1. La exposición de la membrana al aire libre es la última característica a considerar. Las asfálticas sin aluminio se utilizan en superficies ocultas. Para casos donde estará expuesta a rayos uvb la membrana con aluminio será fundamental para aislar térmicamente el techo. 

Que precio tienen las membranas impermeabilizantes

El precio de las membranas impermeabilizantes dependerá de la cotización. Para eso un especialista observará el inmueble y determinará el tamaño de la superficie a cubrir, el material de la superficie y su estado general. Conociendo estas características el especialista evaluará la cantidad de rollos de membranas a utilizar para calcular su costo. 

Luego de la pandemia incorporamos nuevas maneras de acercarnos a nuestros clientes por eso cotizamos en el momento a través de Whatsapp. Comunicate y contamos como es la superficie a impermeabilizar, los m2 y en pocos minutos tendrás la mejor cotización del mercado. Además podes compartir fotos o video que ayuden a determinar con mayor exactitud el estado general y la elección del material. 

Que-precio-tienen-las-membranas-impermeabilizantes

¿Qué tipos de membranas impermeabilizantes existen?

  • Membrana impermeabilizante o bituminosas: esta membrana es una de las más solicitadas en el mercado por su principal características están pre elaboradas en rollos listos para desplegar. Su resistencia y durabilidad depende de su colocación por eso se recomienda usar una antorcha. Además al ser grueso sirve como aislante térmico, es más resistente a la erosión y previene la humedad. 
  • Membrana liquida: a diferencia de la anterior tiene menor durabilidad, su material es parecido a una pintura, elástico y maleable ideal para garantizar una adecuada colocación de la membrana impermeabilizante, previniendo grietas y fisuras al distribuirlas. Para mayor durabilidad se recomienda usar pistola de presión, rodillo y brocha y que la superficie se encuentre limpia, seca y lisa. En este tipo de membrana tenemos la “Ormiflex” “Megaflex” y “Bertech”.  

Por qué es importante protegerse de la humedad

La importancia de proteger los techos y paredes de la humedad radica por un lado en la estructura edilicia, mantener las condiciones del inmueble previene costosos problemas. Por otro lado, para el cuidado de la salud de la familia. ¿Qué pasa en la salud de las personas cuando habitan en un ambiente húmedo? 

La aparición de bacterias y microorganismos es común en un ambiente húmedo y esto afecta considerablemente la salud física de cualquier persona, especialmente en niños. Las afecciones más comunes causadas por el moho son respiratorias y su aparición se prolonga cuando existe un alto porcentaje de humedad. Los organismos microscópicos producen alérgenos irritantes y sustancias tóxicas. En casos extremos la inhalación de un tipo específico de hongo puede ocasionar patologías severas como aspergilosis, sinusitis, asma e infecciones pulmonares como bronquitis.   

Por eso proteger su hogar con membranas impermeabilizantes es fundamental para que se encuentren libres de humedad en techos y paredes. La salud de su familia estará protegida de hongos y bacterias. 

Por otro lado y no menos importante es comprender que las filtraciones o condensación es consecuencia directa de una exposición prolongada a la humedad derivando en un problema estructural mayor.  Prevenir es: 

  • Cuidar la salud de su familia.  
  • Cuidar la estructura de su hogar.
  • Reducir temperaturas extremas en todos los ambientes de su casa. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat